Archivo por mes: octubre 2021

En Mesa de Luz, una personalidad destacada de la cultura recomienda un autor, un libro o sencillamente un cuento al que prestarle atención. «Me gustaría recomendarles leer al escritor portugués Antonio Lobo Antunes, que para mí es uno de los mejores escritores del mundo. Hay muchas novelas de él traducidas a diversas lenguas, también a la lengua española. Acá en general sus libros están publicados por Mondadori y puntualmente quisiera recomendar su novela «El orden natural de las cosas» que ya tiene más de 25 años. Lobo Antunes es una especie de eterno candidato al Nobel, es de esos nombres, como tantos otros, que todos los años vuelvan a sonar para obtener el premio. Quiero detenerme en él, me gustaría mucho que lo puedan leer. Estamos hablado de una escritura densa y de una literatura a mi juicio perfectamente hecha”. Franco Torchia es graduado en letras (UNLP). Como periodista trabajó en Clarín,…

Leer más

En Mesa de Luz, una personalidad destacada de la cultura recomienda un autor, un libro o sencillamente un cuento al que prestarle atención. Voy a elegir el primer cuento de Ficciones de Borges, Tlön, Uqbar, Orbis Tertius. En una analogía con los discos es una canción anti marquetinera, anti radial. Si pensamos en hits, El Aleph es un hit, Las Ruinas Circulares es un hit. Tlön es el Tomorrow Never Knows de Borges. De repente tenés guitarras al revés, cosas raras que están pasando, tenés elementos del mundo imaginario que empiezan a intervenir en el mundo real.  Y digo anti marquetinero porque para un lector de Borges que compra Ficciones, que de repente empieza por Tlön, Uqbar, Orbis Tertius, dice qué viene después de esto. Es un texto que te vuela la cabeza, pero me parece una decisión muy valiente de Borges no haber comenzado Ficciones con El Sur, que es un texto más…

Leer más

2/2