Publicado el Deja un comentario

Andrea Prodan recomienda leer La penúltima verdad de Philip K. Dick

En Mesa de Luz, una personalidad destacada de la cultura recomienda un autor, un libro o sencillamente un cuento al que prestarle atención.

Andrea Prodan

Acabo de terminar un libro realmente impresionante. Me tiene entusiasmado casi como cuando escuchaba un gran disco cuando tenía 17 años, en la época de los altos discos. Es algo parecido. “La penúltima verdad”, “The Penultimate Truth”, de Philip K. Dick, autor que yo igual adoro, pero este libro me sorprendió. Diría que es como una obra maestra, medio escondida en su panorama de literatura: es muy grosa.

Hoy en día el papel de filósofo ha sido completamente explotado, dinamitado por la historia misma. En este caos de mil voces hablando al mismo tiempo, nos agarramos de los visionarios: H.G. Wells con La máquina del tiempo, Julio Verne con sus viajes a la  luna o interplanetarios, Borges mismo y unos pocos otros. Y después está Philip K. Dick, que en apariencia es un escritor marginal académicamente. Un escritor popular, con tipos comunes como protagonistas en gran parte, pero anclados a un mundo complejo de tensiones tecno espirituales, de angustias antiguas en salsa moderna, futurística.  Los grandes libros conocidos de su enorme panorama literario, de tantas novelas y cuentos breves: ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, que fue después la película Blade Runner, aunque obviamente la película es muy relativa al lado del libro, Ubik, El hombre en el Castillo… Yo propongo “La penúltima verdad”, un libro que ha sido, me parece, demasiado perdido en su gigantesca producción. Un libro del año 1964, que yo leí la semana pasada o esta semana prácticamente y no podía creer lo impresionantemente actual que es hasta en su tecnología, en sus interrelaciones humanas, no sé, realmente da casi miedo. Contiene una parábola muy poco abstracta sobre nuestra actualidad.

Les voy a leer mi traducción de lo que se escribe en la página detrás de la edición inglesa que yo he leído hace poco:

“La tercera guerra mundial está en pleno movimiento o por lo menos esto es lo que los millones de personas claustrofóbicamente enlatadas en sus celdas subterráneas creen. Desde los últimos quince años la humanidad subterránea ha sido alimentada por noticieros diarios sobre destrucción nuclear y altas radiaciones allá arriba creyendo desde hace tiempo en el máximo protector. Pero ahí arriba, en la superficie de la tierra, otra realidad se manifiesta. El Este y el Oeste están en paz y de  una punta del planeta a otro, un cuerpo de elite de manipuladores profesionales alimentan la mentira” 

Acá tenemos la base de esta impresionante novela de Philip k Dick, La Penúltima Verdad.  Una lectura preocupante, pero al mismo tiempo divertida, porque esto es Dick: es fantástico en anclar sus elucidaciones filosóficas adentro de un marco sumamente humano, de personajes a veces graciosos, a veces ambiguos, oscuros, pero lo hace con una capacidad increíble. Ojalá en traducciones castellanas, que seguramente hay -espero que sí-, se consiga transmitir, porque como sabemos la traducción del libro es una cosa muy particular y muy delicada. Acá en este libro la mentira es la protagonista. Y los fabricantes de mentiras viven en enorme lujo, mientras que los otros conducen una vida miserable, bajo tierra, repetitiva, en condiciones dignas  de un hámster en un experimento. Ese es libro que yo elijo.


Publicado el Deja un comentario

Primera persona del singular – Haruki Murakami

Un escritor sin obsesiones es como un animal sin instinto, dijo una vez aquel. Y un animal sin instinto más que un animal es una máquina y entonces conflicto porque un escritor es también una máquina: será, entonces, una máquina con obsesiones. Como la vez aquella tan famosa en la que Casciari dijo que Messi es un perro, sin dudas provocativamente, pero con ciertos argumentos: bueno, esta vez puede decirse también que Murakami es un perro, tal vez provocativamente, pero con ciertos argumentos. Un perro obsesionado, un hueso, quiere su hueso, ¿el jazz? un hueso, ¿la nostalgia? un gran hueso, ¿los Beatles? otro hueso. O no, mejor no, mejor Murakami es como un pájaro, eso queda mejor, menos provocativo, menos argumentado, pero más bello: Murakami es como un pájaro porque siempre vuelve a su nido, porque no puede más que volver a su nido, Murakami es como un pájaro porque siempre vuela y no puede más que volar y vuela como si hubiera nacido para eso: Murakami escribe como si hubiera nacido para escribir, porque nació para escribir.

Y como la máquina que es, la máquina obsesa y rehén de su propio mito, construye las ficciones con sus mejores características: la relojería, los mecanismos, la precisión, las costuras, el ritmo y la arritmia, el tempo y el contratempo, la paradoja, la circularidad. Como el relato tal vez más logrado, Flor y Nata, el segundo de ocho, en el que un viejo encara a un muchacho -porque ahí tenemos otro ejemplo: el choque generacional como hueso- y le dije muchacho, piense un círculo sin circunferencia. Pero antes le dice piense un círculo con muchos centros, con infinitos centros. Y el muchacho va y piensa. Y piensa y pensará y no voy a arruinar nada si digo que no hay respuesta o que si la hay será, ¿qué?, ¿paradójica?, no, será más que paradójica, será circular, como el texto, como el círculo sin circunferencia, como un cuerpo, ¿dónde empieza un cuerpo? en el mismo lugar que empiezan y terminan los cuentos de Murakami: en la juventud. Todo es juventud con infinitos centros, en Murakami, todo es cuerpo con borde infinito, se dice lo que se dice y se oculta lo que se oculta, porque allá viene la ola, miren venir la ola, o miren venir al mono parlante que roba identidades si se concentra mucho, pero mucho, o mejor, piensen en un disco de Charlie Parker que nunca existió o en el rostro de un amor al que nunca le confiesarían nada. Eso es Murakami, ese es su mundo: aquello donde nunca termina de suceder, como un círculo que no termina de cerrarse, porque no tiene circunferencia, como un texto que nunca termina de escribirse, porque ya está escrito desde mucho, mucho tiempo antes. Porque Murakami, en algún punto inexacto, encontró una maquinita imposible. La maquinita de las palabras justas, la maquinita que escribe sola: es inconcebible que alguien tenga, sino, la capacidad de la exactitud y también la capacidad de la belleza. Murakami es un perro y un pájaro y una máquina y es también un círculo sin circunferencia. Murakami es lo que quiera ser, porque así son los que narran.

Patricio Cerminaro

Publicado el Deja un comentario

El ladrido del tigre | Osvaldo Baigorria

Vamos a dejar para otra vez la cuestión de si los ambientes y las cosas son o no otro personaje de la ficción. Y por hoy vamos a suponer que sí, que son. Que todo lo que hay opera sobre la realidad. Y la transforma. Y que todo lo que hay es la realidad, pero sobre todo que tiene voluntad. Es la voluntad de un dios, en todo caso, si el autor es un dios. Vamos a dejar para otro día también la cuestión del autor. Hoy hablemos del río. Más que del tigre, más que del Tigre con mayúsculas, hablemos del río. No del río como cambio. Hoy no nos importa el río como cambio. Hoy nos importa el río como proceso de escritura. El texto de Baigorria como un río. Pero no como un río cualquiera. La novela como un arroyo del Delta, ¿estuvieron alguna vez en el Delta? Si estuvieron entenderán. Un fin de semana basta, un fin de semana largo mucho mejor, ¡mil veces mejor unas vacaciones! Sentarse en una terraza a ver el río crecer y decrecer, ¿según qué? Según la voluntad del autor. Concédame esa poesía: el río del delta crece cuando crece el autor. El autor se llama viento, se llama sudestada. Pero no importa eso, no importa que crezca. No importa que crezca y decrezca y menos importa si cambia o no cambia. O si nos bañamos dos veces en el mismo río. Lo que importa es qué deja y qué trae. Como un texto: un texto siempre deja y siempre trae. Así suceden las cosas en El ladrido del tigre. Con la providencia del río y con su retraimiento. Qué queda cuando baja la marea: esa es la pregunta nuclear de todo texto, de todo río.

Y lo que queda es una trama degenerada. Dice Baigorria, bien tempranito: “La pandemia me salvó de la idea loca de ponerme a escribir un policial de terror sobre estos hechos para presentar a un concurso de subgéneros…”. Pero la corriente arrastra. Arrastra el agua, siempre arrastra: la forma del agua es también la forma de las cosas que se lleva. Y aquí se lleva el terror y deja al policial desnudo. Sigue, Baigorria: “había comenzado a fantasear con esa idea a principios de la pandemia sin tener ninguna destreza ni suficientes lecturas en esos géneros/sub”. Y entonces lo que queda es esto: el policial desnudo, degenerado. El río purgó y sedimentó, barroso, el esqueleto del proyecto trunco. Y a su carne se la comieron los peces. Y su genética se mezcló con el combustible de las lanchas y con la basura de los malos vecinos. Recién cuando bajó el río, el texto: todo texto se revela recién cuando baja el río. Y entonces vemos lo que queda. Una trama degenerada. Pero también una tremenda pericia narrativa: hay destreza. Y hay también humor y poesía, sobra el humor y la poesía. Y sobran las referencias literarias. Dice el protagonista, parafraseando a Borges, mientras conversa con el misterioso Jack (el antagonista que trajo la marea): “la lengua es un sistema de citas”. Y si la lengua es el texto, tiene razón: hablaremos de Guy de Maupassant, de Perlongher, de Aira, de Gonzalo Rojas, de Busqued, de Joe Brainard y George Perec, de Bakunin y Houellebecq.

Y entonces pienso que tal vez no, que dije mal. Que me equivoqué. Que un libro no es como un río, sino como una pileta. Como una pileta que se llena a baldazos. Baldazos de río, eso sí. El autor todavía no inventó la máquina. La máquina bomba que drene el río para llenar su propia piscina. Y va y viene y viene y va. A llenar el balde. Y a volcarlo después. El balde, que es la lengua. El balde, que es un sistema de citas. El balde, que es un personaje o mejor dicho un detalle. Miles de baldes son un personaje. Y millones de baldes serán una novela. Y quizá alguna vez la pileta esté llena. O probablemente no, quizá no. Dicen que estas piletas nunca se llenan del todo. Como los ríos del Delta nunca llegan a secarse. Es en esa diferencia -lo que falta en la pileta, lo que sobra en el río- donde está la belleza. Y Baigorria la encontró. Llevándo baldecitos, de acá para allá, y de allá para acá. 

Osvaldo Baigorria presentará el libro y conversará con Lala Toutonian este jueves 11 de noviembre a las 19hs en Eterna Social Club.

Patricio Cerminaro

Publicado el Deja un comentario

Franco Torchia recomienda leer a Antonio Lobo Antunes

En Mesa de Luz, una personalidad destacada de la cultura recomienda un autor, un libro o sencillamente un cuento al que prestarle atención.

Franco Torchia

«Me gustaría recomendarles leer al escritor portugués Antonio Lobo Antunes, que para mí es uno de los mejores escritores del mundo. Hay muchas novelas de él traducidas a diversas lenguas, también a la lengua española. Acá en general sus libros están publicados por Mondadori y puntualmente quisiera recomendar su novela «El orden natural de las cosas» que ya tiene más de 25 años. Lobo Antunes es una especie de eterno candidato al Nobel, es de esos nombres, como tantos otros, que todos los años vuelvan a sonar para obtener el premio. Quiero detenerme en él, me gustaría mucho que lo puedan leer. Estamos hablado de una escritura densa y de una literatura a mi juicio perfectamente hecha”.

Franco Torchia es graduado en letras (UNLP). Como periodista trabajó en Clarín, Revista Ñ y Fundación Proa. Desde 2013 conduce el programa radial “No se puede vivir del amor”, que se emite por La Once Diez.


Mi muerte, cuento de Antonio Lobo Antunes

Hablo poco. Hablo poco y cada vez hablo menos. En primer lugar porque me distraigo y olvido el tema de las conversaciones y en segundo lugar porque las personas no esperan que les responda sino que las oiga, lo que es fácil si asientes de vez en cuando y dices         

-Pues claro       

cuando me miran con las cejas levantadas a la espera de aprobación y aplauso. Me he hecho un especialista del         

-Pues claro       

que sé pronunciar por lo menos en veintitrés tonos diferentes según el humor y el ímpetu        (o la falta de él)        del interlocutor, y si me preguntan con sorpresa


-¿Pues claro qué?     

tuerzo la boca en una sonrisa enigmática y sutilmente aprobadora para que el otro, tranquilizado, deshaga sus dudas, me dé en el hombro una palmada satisfecha, suelte con alivio        

-Me di cuenta enseguida de que estabas de acuerdo conmigo      

y se lance a un relato sinuoso en cuya primera curva me pierdo, aunque vuelva a murmurar pensando quién sabe en qué         

-Pues claro     

en los intervalos de silencio que de vez en cuando me abren, destinados a mi admiración y a mi aplauso.          

Porque yo no puedo hablar        

(y no hablo)     

pero estoy de su parte, estoy siempre de su parte, y estoy de su parte por no haber escuchado nada y porque detesto argumentar, tener razón, opiniones, convicciones, motivos. Por eso me limito al         

-Pues claro       

y al asentimiento mudo. Concentrado. Fruncido el ceño. Fraternal. Algunas veces sustituyo esta forma de aplauso por un suspiro que significa       

-A mí me lo vas a decir        

o por el adverbio         

-Exactamente       

que al contrario de lo que se pueda imaginar es el más vago, el más inocuo y estimulante de los comentarios, aquel que posibilita a mi compañero explorar diversas variantes de su tema, cotejarlas, elegirlas, rechazarlas, enfrentar unas con otras, valorar su densidad y su peso         

-Exactamente        

que en general hago seguir de la frase         

-Ya te digo         

que hasta ahora se ha revelado como un éxito seguro. Por eso no comprendo lo que ocurrió la semana pasada, cuando Pedro me telefoneó y quedamos en la cafetería de al lado de la casa. Yo pedí un té de limón y él pidió un café y comenzó a hablar. Eran las tres de la tarde, sólo había un señor mayor resolviendo crucigramas en una mesita cerca del escaparate y el camarero limpiando botellas detrás de la barra. No comprendo porque me comporté como de costumbre. Dije         

-Pues claro         

asentí con la cabeza, esbocé la sonrisa enigmática, alentadora, murmuré en cuatro o cinco ocasiones         

-Ya te digo        

suspiré solidario         

-A mí me lo vas a decir         

Pedro me dio en el hombro una palmada satisfecha         

-Me di cuenta enseguida de que estabas de acuerdo conmigo         

y aproveché para añadir, pensando en Ana, en el cuerpo de Ana, en los besos de Ana         

-Si yo fuese tú haría lo mismo         

y no entiendo el  motivo que lo llevó a sacar el revolver y a pegarme dos tiros en el pecho.         

Me preocupa sobre todo que Ana se quede sola con los niños por tener a su marido en la cárcel. Me preocupa también no poder visitarla por estar aquí en el hospital conectado a este aparato sin poder levantarme. Es poco probable que vuelva a verla: el médico ha accedido a esperar a que mi hermana menor llegue del Fundao para despedirse de mí antes de desconectar el aparato.   

Publicado el 2 comentarios

Daniel Mecca recomienda leer Tlön, Uqbar, Orbis Tertius

En Mesa de Luz, una personalidad destacada de la cultura recomienda un autor, un libro o sencillamente un cuento al que prestarle atención.

Daniel Mecca

Voy a elegir el primer cuento de Ficciones de Borges, Tlön, Uqbar, Orbis Tertius. En una analogía con los discos es una canción anti marquetinera, anti radial. Si pensamos en hits, El Aleph es un hit, Las Ruinas Circulares es un hit. Tlön es el Tomorrow Never Knows de Borges. De repente tenés guitarras al revés, cosas raras que están pasando, tenés elementos del mundo imaginario que empiezan a intervenir en el mundo real. 

Y digo anti marquetinero porque para un lector de Borges que compra Ficciones, que de repente empieza por Tlön, Uqbar, Orbis Tertius, dice qué viene después de esto. Es un texto que te vuela la cabeza, pero me parece una decisión muy valiente de Borges no haber comenzado Ficciones con El Sur, que es un texto más amable. Él directamente arranca con un texto que puede generar mucho desánimo, pero justamente me parece que eso es lo atractivo. Desánimo en sentido de provocación, irritación, desorientación. Me parece que va construyendo una idea que es muy sencilla: no sé bien qué es, pero algo está pasando acá. A veces pasa cuando una escucha una canción. Lo que podría pensarse como una invitación a dejar de leerlo, para mí es todo lo contrario: es una invitación no a leerlo, sino una invitación a releerlo.  

Daniel Mecca es periodista y poeta. Es el creador del BorgesPalooza, @diccionariodelibros y @poesiaporwhats


Fragmento de Tlön, Uqbar, Orbis Tertius, de Jorge Luis Borges

El contacto y el hábito de Tlön han desintegrado este mundo. Encantada por su rigor, la humanidad olvida y torna a olvidar que es un rigor de ajedrecistas, no de ángeles. Ya ha penetrado en las escuelas el (conjetural), «idioma primitivo» de Tlön; ya la enseñanza de su historia armoniosa (y llena de episodios conmovedores) ha obliterado a la que presidió mi niñez; ya en las memorias un pasado ficticio ocupa el sitio de otro, del que nada sabemos con certidumbre -ni siquiera que es falso. Han sido reformadas la numismática, la farmacología y la arqueología. Entiendo que la biología y las matemáticas aguardan también su avatar… Una dispersa dinastía de solitarios ha cambiado la faz del mundo. Su tarea prosigue. Si nuestras previsiones no erran, de aquí a cien años alguien descubrirá los cien tomos de la Segunda Enciclopedia de Tlön.

Entonces desaparecerán del planeta el inglés y el francés y el mero español. El mundo será Tlön. Yo no hago caso, yo sigo revisando en los quietos días del hotel de Adrogué una indecisa traducción quevediana (que no pienso dar a la imprenta) del Urn Burial de Browne.

Publicado el Deja un comentario

Furia | Clyo Mendoza

Así comienza la contratapa de Furia, de Clyo Mendoza: “Una maldición se cierne sobre el linaje de Vicente Barrera”. Seré osado, diré: la maldición está en el texto, en sus costuras, la maldición está en la sangre tinta que dibuja, como si fueran letras, una historia degenerada. Todo se infecta con la prosa, como una rima trunca que siempre se pospone, la maldición es la palabra y la historia bestial que se tiñe con la lógica de la afectación. Porque toda palabra está maldita en este texto y toda palabra maldice a la que vendrá: como en un dominó macabro, cada pasaje contagia al siguiente y deforma la trama infectada de un realismo visceral.

Porque allí vamos: en las llanuras de los desiertos todos los horizontes parecen los mismos. Y entonces el tal Barrera bien podría ser la Cesárea Tinajero que los detectives de Bolaño salen a cazar. Pero no: acá todo está más allá, un salvajismo incluso más brutal, el de Mendoza. El texto se trunca en cada párrafo, como si el recorrido de las verdades, los espejismos, los mitos, las leyendas durara lo que tarda un cuerpo en caer a un precipicio: el párrafo como abismo, el texto como gran caída, como ley de gravedad. Todo es inevitable, por tan obvio y desquiciado, la vida de estos vagabundos desérticos, hijos del tal Barrera, que vivirán para contar aventuras guarras, guerras que no les pertenecen, una obsesión por la imaginación y el placer.

Nada importa menos que el sentido y, al mismo tiempo, todo se construye con un porqué: Mendoza encuentra, en el ir y venir de la prosa (musical, impecable, aromática), una forma sencilla de explicar la realidad: todo podría ser de otra manera. Y toda frase, a su vez, postula el infinito: todas las palabras -desde las mínimas hasta las definitivas- se ganaron su lugar en este texto que, se ve claro, no debió ser sencillo de escribir. Sobran las ideas, sobran los peligros: todo corta, lastima, pincha, mata en el desierto, que es como el texto.

En algún párrafo perdido (porque todo está perdido en la inmensidad), Mendoza preguntará ¿qué se ve cuando no existe la memoria? Y tal vez lo que se vea sea esto. Un páramo en el que hasta las sombras son enemigas y hasta las sombras nos amarán, con un aullido de perro detrás y un sol (siempre un sol) que parece una moneda de oro.

Patricio Cerminaro

Artículo publicado originalmente en www.revistaspoiler.com

Publicado el Deja un comentario

#Reseña | Fármaco – Almudena Sánchez

Un libro es también una confesión. O puede serlo: debería serlo. Ahí es donde escribir y leer, a veces, se tocan: toda palabra tiene el doble filo de significar y significarte. Como si todo lector fuera un espejo o todo escritor fuera un reflejo: el texto es lo que está entre el sujeto y el sujeto. Y entonces Fármaco aborda la biografía como si fuera una vida posible: en la narración de Almudena Sánchez se ve la delicadeza de una situación que jamás será la nuestra y que al mismo tiempo lo es.

Una píldora de casi doscientas páginas. Que se traga de un trago o no se traga. Desde el vamos, el contrato: “hablando de cabezas: habría que empezar a explosionar ya”. Así escribe Sánchez, kamikaze, autodestructiva, en la primera línea que es como una mecha encendida: explotá conmigo o pasá a otro libro. Como un abrazo del hombre bomba en el campo de batalla. Como si de guerra viniera la cosa: pronto vira el timonel de la metáfora y ya no volverá. El texto, un cuerpo. Un cuerpo que enferma y sana en cada línea. En cada intersección: en la línea blanca que precede y antecede las palabras. Escalones en el descenso al infierno de una prosa que se cocina al calor de la fiebre. Porque allí vamos: la metáfora del libro se cimienta (no es difícil verlo) en la obsesión por la farmacología. Los cuerpos orgánicos, las cosas que sanan, que crecen, que marchitan, que laten, que fluyen, que curan, que duelen, que cortan, que pinchan, que combinan sustancias químicas como un laboratorio de pruebas en los que, ahora sí, todo tiene (siempre) que explotar.

Ya en la introducción, Sánchez aventura que “los buenos libros tienen una temperatura alrededor de los 39,5 grados” y probablemente sea cierto. La lucidez del concepto, sin embargo, puede ser también su propia condena: ahí, en los huecos de las palabras, pondremos todo el tiempo el termómetro. Pero eso sí: por momentos, entre las letras que tiemblan por los chuchos de frío, no alcanzan los números para medir lo que se siente cuando la sangre o la tinta llegan, incluso, a punto de hervor.

Patricio Cerminaro

Publicado el Deja un comentario

#Reseña| Vida de Guastavino y Guastavino – Andrés Barba

Todo -incluso, también, la vida, tal vez- comienza con una advertencia. Barba lo hace. Nota introductoria. Página nueve, sin numerar. Dice el autor: “El biógrafo es siempre un exégeta por obligación de interpretar lo que admite muchos significados posibles, pero también -y sobre todo- por la de darle a la vida una forma y un sentido que casi nunca tuvieron”. Entonces allí vamos. Donde no había nada: todo. Como Guastavino. Hacer una cúpula de palabras. Que las palabras copulen, que fecunden, inventivas, diosas, una vida posible para Guastavino. Para Guastavino y Guastavino. Porque en la introducción tal vez faltaría una advertencia cortasiana: no ha de confundirse el pie con el pie, no ha de confundirse Guastavino con Guastavino. 

Dos vidas para una continuidad. Así lo narra Barba. Quien quiera entender que entienda. Quien quiera leer que lea. Quien sepa leer que entienda y sino que entienda cualquier cosa: es premisa del texto la construcción colectiva de la Historia. La Historia como las infinitas biografía que se entrecruzan en ciudades posibles: Nueva York, telón de fondo de estas multitudes, de estos individuos. La idea borgeana: tomá puntos arbitrarios de una vida y escribirás su biografía. Tomá otros puntos y escribirás otras miles posibles: las mismas vidas. Guastavino como el migrante español que hace la América. Guastavino como el hijo del migrante español que hace la América. Guastavino como el susurro que viaja a través de una cúpula bien pensada pero nunca resuelta, como un susurro que viaja por la cúpula del mundo y que puede oírse, misterioso, en cualquier parte donde la compañía del tipo (de los tipos) haya puesto un pie. 

Barba construye la historia como Guastavino y Guastavino hacen de ladrillos los sueños newyorquinos. Todo es un punto en común. Las historias van y vienen como van y vienen los destinos de estos hombres que solo saben hacer una cosa: hacer, hacer, hacer. “Para construir la modernidad”, dice el texto, “traer a Boston y Nueva York el sistema con el que se construyeron ‘los muros de mortero hidráulico de Babilonia, las bóvedas y cúpulas de los asirios, los persas, los árabes, los romanos, los bizantinos”. Guastavino y Guastavino diseñan la gran ciudad con la plastilina de la Historia. Y Barba construye sus biografías, en poco menos de cien páginas, con la ética de una sustancia química: todo lo moldeable se debe moldear. Toma de la mano al lector, como hizo Guastavino la tarde de la iglesia, y lo guía por un rompecabezas sin formas, donde todo encaja, donde todo puede encajar.

Patricio Cerminaro

Publicado el Deja un comentario

El minuto de Sangre | Capítulo 1

Quiere empezar con una pregunta incisiva. Sin concesiones. Cree que así se hacen las cosas: se hacen a fondo, si se hacen, y sino también. El oficio, se convence, hay que ejercerlo desde el principio. Desde el saludo. No son ellos -nosotros, piensa- amigos, ni bonachones, ni tampoco le deben favores a nadie. Simplemente preguntan. A eso se dedican, después de todo.

Por eso apunta al blanco y dispara. Como si eso pudiera abrir una vida. Como si una vida fuera una cosa cerrada, hermética y él la agrietara, perspicaz, con palabras premeditadas. Como si hablar fuera más que hablar. Como si preguntar fuera hechizar al otro y a su reserva de intimidad, Como si hablar fuera todo eso y nada de eso a la vez, el tipo pregunta quién es Sangre.

Atonal, la consulta es la típica cuestión periodística por entender la gran verdad de las cosas. Como si hubiera una gran verdad de las cosas. Como si el hombre que tiene enfrente fuera El Hombre y como si él fuera el notario. Como si estuviera escribiendo una Biblia y preguntara por la identidad de un Dios, ¡como si le estuvieran pagando por escribir la Biblia, preguntaba por la identidad de un Dios! Pero no. Pregunta porque así se hacen las cosas, si se hacen: como si cada palabra fuera divina él preguntaba, sin notar que no tiene la más mínima idea de nada o de casi nada. 

El tal Félix no es un improvisado. Tampoco es un erudito. Solamente es uno que tuvo algo de suerte en el camino. Llegó hasta allí, hasta el punto de la pregunta, simplemente por la buenaventura de saber articular bien las influencias, unos contactos bien ubicados y quién sabé qué pizca de suerte o destino. Igualmente no es tonto y el trabajo previo está hecho. Él sabe bien quién es el tal Sangre. Pregunta porque preguntar abre mundos. Eso cree. Pregunta porque preguntar abre rumbos. Eso cree. Preguntar a los tumbos. Eso hace. El otro, sin embargo, lo esquiva.

El preguntador no mira cuando pregunta. Está concentrado en no chocar. En administrar los pedales de aceleración y freno como, siente, debe manejar también la conversación: cree que la entrevista es el arte de mantener los puntos en tensión, la velocidad justa, las pausas precisas, la estricta danza del tránsito que a veces se rompe, cruzar un semáforo en rojo, tal vez, de vez en cuando. Sentir cuando la charla tira, sentir en el cuerpo el ruido de todo, llevar el auto, llevar el tono, dejarse ir en punto muerto, ser un cuerpo en movimiento. A su lado, Sangre piensa un poco distinto: para él, la entrevista es simplemente una molestia y nada más que una molestia.

Por eso ahora, bien tempranito, se cabrea frente a la evidencia de la estupidez: bastante tuvo con aceptar el sometimiento, el enfrentamiento periodístico que le había sido impuesto. Trabajar con marcas, con empresas, supone algunas concesiones. Eso va a ayudar a que te vean más humano le dice su mánager hace un par de días. Él no quiere ni nunca querrá ser más humano -y no podía entender que alguien quisiera serlo-. Pero eso no es lo que lo tiene así: simplemente hubiese preferido dormir hasta un poco más tarde. Ahora, casi insomne, tiene que contestar preguntas como estas: qué querés que te diga, hermano… Sangre soy yo, lo que ves, ¿no te alcanza con eso?

Trata de ser esquivo como fue esquivo hace unos minutos. 

El periodista llega a la hora pactada. Eso no le molesta al tal Sangre. Le cae bien, de hecho, porque él es un tipo también puntual. Tiene que serlo, aprendió a serlo: su oficio, de algún modo, es el oficio de administrar el tiempo. El chico escucha el llamado del timbre y lo desacata. El celular alerta: estoy abajo, lee en la pantalla en la que se reflejan, también, sus ojos en blanco. Se viste como puede y baja: el cronista, que adelanta el cuerpo para meterse al edificio, se sorprende ante la pregunta: “¿viniste con auto?”.

Félix no lo cuestiona. No dice “a dónde vamos” ni “tenemos que hacer una entrevista”, no. Dice “guíame”. Tiene, bastante seguido, esos delirios de TV: como si una cámara lo siguiera a todos lados, actúa. Actúa como actúan en la pantalla.  Todo es un gran set, una elucubración, la trama de un sentido. Este mundo funciona así: todos somos la acción que viene después de un grito inaudible de ¡acción!. Cree que hay que dejarse afectar por las historias para encontrarse con ellas. Salir a la ruta, hacer la experiencia, todo viene después, las palabras vienen después y el tiempo también, ya habrá tiempo para lo que viene después: la vivencia es anterior, es el agua manantial que riega lo demás. Porque nadie, dice para adentro, decía si le preguntaban, contó el cuento sin vivirlo primero. Sangre no tiene esos rodeos, esos delirios de grandeza, esa obsesión por las cosas mayores, por el gran relato: “dejá que pongo el GPS, no tengo ni idea de cómo llegar” dice, como si en la búsqueda del destino, aquel destino, evidenciara casi todo: el destino, con mayúsculas, le importa un carajo.

Al principio es el chico el que habla. Cuenta cosas poco importantes. Félix apenas lo escucha. Interrumpe con monosílabos, salientes mínimos en la montaña de silencio que son puntales por los que Sangre trepa. Porque el muchacho conversa acaso para despabilarse, pero conversa. Da sus plegarias: “ojalá esta vez tengamos suerte”. El plural está demás. Lo aprende bien de chico -más chico de lo que ya es-: hablar de nosotros es una gracia que el ambiente del freestyle conoce como parte de su misterio. Por eso aprovecha el otro para hacer la pregunta primera, la que habla de la identidad, la que habilita la respuesta que queda sonando en el aire: “soy yo, lo que ves, ¿no te alcanza con eso?”. Le hubiera encantado que sí, que alcanzara. Llegar a casa, darle play al grabador, tipear las palabras, guardar el documento, enviarlo, triunfar. Un nuevo estilo de periodismo minimal: todo se resume en una pregunta precisa. La revista se imprime, el artículo es un éxito, Felix tiene dividendos que los periodistas ya no pueden ni animarse a suponer, ¿un pulitzer sería demasiado? Probablemente no, no todos los días se reinventa la profesión.

Es inconveniente manejar y preguntar. No se pueden apuntar detalles de color que enaltecerán sus palabras cuando, más adelante, tenga que escribirlas. Porque ya decidió que no, que suficiente no era. Un semáforo le dura el sueño, que fue casi fatal. En la esquina los ojos fijos, infinitos como el camino o la muerte, que están a punto de experimentar: frena de golpe, acto reflejo. No ve el auto, no pudo verlo. Ya se van y Sangre, distraído, ¿había notado lo que pasó? El auto, ese auto, el que casi los choca, el que casi los mata, el que apareció como un fantasma y se fue como un fantasma, el que casi los lleva a su mundo fantasmático, ¿lo había notado? ¿de qué color era? No puede preguntarle porque escribe la historia, Felix escribe la historia mientras conduce o siente que escribe la historia mientras conduce, ¿de qué color era, mierda, de qué color era? Siente que la vida se le escurre en sus detalles, en lo que se le escapa al grabador de su celular. Lo había apoyado justo al lado de la palanca de cambios y cuando frena de golpe se desliza debajo del asiento: esa misma madrugada descubrió que esa conversación casi no está grabada.

En el momento, nervioso por el advenimiento de todo lo malo, apenas se preocupa en mantener viva la entrevista. El otro empieza a hablar solo de nuevo, esquiva una segunda pregunta para contar que “¿podés creer?, ya me hicieron ir dos veces”. Félix entiende que el tipo vive en un tránsito paralelo, que viaja por una vía lateral, que no es de asfalto sino de otra cosa, como una continuidad del movimiento, personal, intransferible, segura. No notó lo cerca que estuvo de besar la realidad. De cabecear el parabrisas. Está a punto de preguntar, pero no es necesario. Parece verborrágico el chico. “La primera vez que fui tuve que hacer todo el tramiterío ese, ¿viste? es al pedo totalmente, todo el mundo hace cualquier cosa y te dan el registro igual”.

Habla, Sangre, y dice que tuvo que hacer todo tipo de exámenes, que tuvo que hacer dibujitos -“bah, vos debés saber, ¿tenés registro, ¿no?”- y que lo más absurdo ocurrió cuando tuvo que hacer el examen de la vista. “Es ridículo, te piden que vayas sin lentes, ¡yo voy a manejar con lentes, hermano!” se ríe y gesticula con las manos. “No, pero en serio” sigue el rapero, que va afilando la mañana: “a esta altura los anteojos son parte del cuerpo, hay mil cosas que son parte del cuerpo, ¿esta mierda no es parte del cuerpo?”. 

Al periodista le parece que no. Que repite la palabrita como para convencerse y nada más: no cree en el celular como prótesis, no sabe, no puede pensar. Sí, el teléfono que el otro tiene en la mano es como una extensión de la carne, pero no es “la” carne. “¿Te parece?” le pregunta, distraído: está preocupado en no rozar, otra vez, el desastre: muy linda la idea de la experiencia, pero muy fea la experiencia de volar, de volar por los aires y el airbag detrás, como un paracaídas mal puesto, inútil, que lo ve morir contra el cemento, ¿y la historia? y la historia sin contar. “Claro que me parece, es una estupidez total que te pidan que te saques los anteojos, si me saco los anteojos no veo una mierda” dice y confiesa también ser más astuto: “igual los cagué porque fui con lentes de contacto” se rie y enseña los dientes, tal vez chuecos (Felix no puede verlos). La digresión no le parece para nada escandalosa: el supuesto dice que gente como su entrevistado hace cosas bastante peores que esas. Con el correr del día descubre que está frente a un chico de lo más tranquilo, de lo más evidente, preocupado, en todo caso, por otro tipo de picardías.

Ese mismo chico, ahora, suelta la lengua como si la lengua lo controlara (“igual que en el escenario, él estaba poseído por la necesidad de decir, de repetir, de dejar que las palabras fluyeran como el agua” escribe el periodista -que no es muy dado para las metáforas- esa misma madrugada). “Pero claro que me parece…” le repite. La pregunta anterior fue tan ridícula que necesita responderse dos veces. Pronto, duda: “… ¿me dijiste tu nombre?” 

-Félix.

-¡Félix! Claro que me parece, Félix… ¿vos tomás café?

-Tomo, sí.

Se entusiasma, el periodista. Piensa que tal vez el muchacho se obsesionará con parar en Starbucks. No, mejor: en un café de especialidad. Se le hace agua la boca. La cafeína conjetural lo enciende. No le importa el café. Le importa esto que tiene enfrente. La historia y su advenimiento. Tendrán que buscar la cafetería por toda la capital. El señorito es obsesivo, es caprichoso. Se volvió loco por conseguir el único blend del que puede beber, el único que es aceptable para alguien de su altura, para su paladar liso, negrísimo, ¡traeme un ristretto, que sino me bajo!: eso piensa Félix y ya se le derrite la realidad de tan rica que podría ser, ¿por el café o por la escena? no puede definirlo, porque el otro no para de hablar. “Perfecto, yo también… ahora decime: ¿el café es menos cuerpo que la hemoglobina? ¿es menos cuerpo que el hidrógeno? sí, ¿no?”. Félix, que está fantaseando con las obsesiones de su entrevistado, dice que sí sin pensarlo demasiado. “Trata de dejar el café, entonces, una semanita y me contás”. 

Pasan algún tiempo en silencio: uno está contento por su ocurrencia y el otro preocupado -”¿mierda, estará grabando el aparatito éste?”-.